Acelgas, Alfalfa, Almendras, unas Curiosidades

ACELGAS

-Verduras como la acelga en la edad media tenían gran prestigio por ser una planta con grandes propiedades medicinales y en la actualidad es un alimento de  pobre  categoría y debido a su fácil y abundante cultivo y bajo precio.

-Conocida especialmente por su alto contenido en vitamina A, pero también tiene vitaminas B,C,K,E y riboflavina. Además destaca por su magnesio, manganeso, potasio, hierro, sodio, cobre y fósforo. Es rica en fibra soluble, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes.

-Cocida se utiliza como complemento dietético para enfermedades hepáticas o de las vías biliares

-Pertenece a la familia de la remolacha y su origen está en Sicilia 

-Favorece el impulso del desarrollo cognitivo y la función cerebral 

-Es uno de los alimentos que previene el cáncer (especialmente el de colon) por ser antioxidante

-Regula los niveles de azúcar en sangre, aconsejable para personas diabéticas 

-Beneficiosa en algunos problemas oculares como el glaucoma , degeneración macular o ceguera nocturna

-“Cara de acelga” (flaco descolorido)

ALFALFA

-Contiene vitaminas D, B,A,C y E, y minerales como el calcio, cobre, cromo, hierro, magnesio, selenio, magnesio, selenio y zinc, además posee gran contenido en proteína vegetal.

-Bien valorada desde la antigüedad por su acción medicinal trata problemas del aparato respiratorio, digestivo, urinario y nervioso.

-Tiene su origen en Asia menor y en el sur del Cáucaso 

-Es el cultivo forrajero con mayor extensión en España 

-Es la leguminosa más utilizada en la Alimentación del ganado a nivel mundial 

-Se cultiva en terrenos profundos por sus grandes raíces lo que la hace resistente a la sequía  es conocida como el padre de todos los alimentos.

ALMENDRA

-Rica en calcio, ayuda a reducir el colesterol, se utiliza para elaborar leche para celíacos y contiene gran cantidad de vitamina E.

-Aparecen en el antiguo testamento de la biblia, por lo que los historiadores del mundo están de acuerdo de que fueron uno de los primeros alimentos cultivados en el mundo.

-están emparentadas con los duraznos, cerezas y hasta mangos ya que todos estos pertenecen a la familia de las frutas

-Dijo Barack Obama en una entrevista en 2016 “Ustedes saben que las almendras son una buena merienda, yo las recomiendo vehemente”

-Los antioxidantes de las almendras se encuentran en la fina piel  que la recubre por eso se recomienda comerlas con la piel

Alessandro (50)

Author and Creative Writer @ Naralimon