“Parole, Parole, Parole”, las mismas empleadas para conquistar a una bella dama y es que, el correcto uso de las palabras nos permite persuadir a las personas. ¿Por qué en los negocios iva a ser diferente?
Consideramos que el copywriting es el arte de maquillar nuestros textos comerciales, con el objetivo de promocionar nuestro producto o servicio, y como arte, debe despertar sentimientos y emociones en nuestros clientes para conseguir fidelizarlos.
No tiene nada que ver con copyright así que no los confundamos.
“Solo existe una forma de hacer que otra persona haga algo. Y es hacer que la otra persona quiera hacerlo”
Dice Dale Carnegie en su libro ” cómo hacer amigos e influir en las personas” libro 100% recomendable que habla sobre las relaciones humanas.
Desde el nacimiento de las primeras empresas el copywriting ha sido de suma importancia, siendo este una de las claves del éxito, pero hoy en día, esa suma importancia se ha multiplicado, convirtiendo esta técnica de marketing en algo indispensable para todo tipo de negocios, sobre todo aquellos que aprovechan el internet para atraer a sus clientes potenciales.
Si conseguimos fusionar el marketing digital con un correcto copywriting para así destacar la calidad de nuestro producto o servicio solo nos quedaría preparar la maleta para irnos a celebrarlo, para ello tenemos que mejorar nuestro contenido teniendo en cuenta varios aspectos como:
Causar Impacto
Más verbos y menos adjetivos
Ni largo ni corto y mucho menos aburrido
No repetirse
El lector no es tonto
Contar una historia (storytelling)
Personalizar
Escribir ejemplos
La calidad de nuestro contenido ya sea en las redes sociales, blogs, webs, etc. ayudan a nuestra empresa a posicionarla de entre las primeras en los resultados de búsqueda por internet lo que nos aumentará las posibilidades de ganar más clientes.
Por este motivo es primordial que nos pongamos manos a la obra en determinar nuestro estilo de copywriting, porque nadie, repito, nadie escribe de la misma manera. Lo que nos brinda la LIBERTAD de expresarnos en base a nuestros propios criterios y así plasmar la “firma” de nuestra empresa.
Internet es un inmenso mar de respuestas que trata de satisfacer las mismas preguntas, y posicionarnos en la orilla es nuestro objetivo.
Copywriting,
¿me copias?
