La Importancia del Feedback

“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, eres un líder”.

John Quincy Adams.

Con el “Feedback” (retroalimentación), mejoramos todos los aspectos a lo que empresa se refiere. Gracias a la continua comunicación interna y externa conseguimos detectar todos los factores positivos y negativos, para así tomar acción y tener nuestro negocio bajo control.

Feedback Externo (Empresa-Cliente)

Como dice Bill Gates, ” Todos necesitamos personas que nos den su opinión. Así es como mejoramos.”

Sabiendo esto las personas que necesitamos son nuestros clientes, a los que realmente podemos nombrar como “los catadores” de nuestro producto. Mediante encuestas, formularios, redes sociales, etc…, los consumidores opinan sobre nuestro servicio o producto detallando sus críticas tanto positivas como negativas.

Cliente –> Críticas –> Empresario –> Mejoras

Mejoramos los aspectos negativos al mismo tiempo que agradecemos su colaboración, de la misma forma, nos ayuda a fidelizar al cliente.

Feedback Interno (Líder-Empleados)

Nuestros empleados son sin duda “el combustible” que hace funcionar el motor de nuestro negocio y solo nosotros somos responsables de que dicho combustible sea el más eficaz.

Retener el talento en nuestros empleados es primordial para el progreso de nuestra empresa, por lo que estos,  deben estar contentos, motivados y satisfechos.

Mantener una comunicación abierta es necesaria para personalizar el trato con nuestros empleados, como también nos son de gran ayuda las reuniones de “Feedback” en las que entre todos exponen sus opiniones y proponen ideas.

Consideramos que nuestros empleados representan uno de los pilares más importantes que mantiene nuestro negocio, y los líderes debemos valorar y premiar su colaboración, ya que sin combustible no hay motor que funcione.

Para un “Feedback” eficaz:

  • Utilizamos un lenguaje comprensible.
  • Brindamos elogios y valoramos.
  • Somos positivos al dar y recibir críticas.
  • Somos claros, breves y concisos.
  • Fomentamos planteamientos de acción de mejora.
  • Evitamos utilizar términos negativos.
  • Nos enfocamos en soluciones.

*Se dice que Thomas Alva Edison nunca cedió a pesar de mil intentos fallidos en perfeccionar la bombilla gracias a su eficacia de darse a sí mismo “Feedback”.

Retroalimentarnos a nosotros mismos nos sirve de gran ayuda para nuestro desarrollo personal, aprendiendo de nuestros errores y fracasos.

Sabemos que nada es perfecto como también sabemos que con un buen uso de “Feedback” mejoramos la eficacia de nuestra empresa perfectamente.

feedback

Alessandro (50)

Author and Creative Writer @ Naralimon