Conozco a Juan Ramón Pérez Berenguer, propietario y gerente de Fruklas s.l. desde hace más de 15 años. He hecho muchos negocios con él y lo considero uno de los más honestos y capaces en el mundo de los agronegocios.
Juan formó Fruklas en 2004 y ahora la compañía es una excelente realidad no solo en el panorama local de Alicante y la península española, sino también en Europa y América.
Fruklas es mayorista en Mercalicante, y también produce uvas y comercializa muchas más frutas y hortalizas a muchos países de Europa y América del Norte.
Tengo el honor de tener a Fruklas como uno de mis mejores clientes, y aquí hay una entrevista que hice con Juan.
¿Cuál es el modelo de negocio de Fruklas?
Se trata de un negocio en el que se da servicio a nuestros clientes, atendiendo a sus demandas y al mismo tiempo se garantiza un reporte económico a nuestros proveedores. Dando lugar a una relación comercial fiable y duradera
¿Cuáles son los puntos fuertes de la empresa?
La transparencia y la experiencia, así como el contar con un equipo humano que participa dinámicamente en la empresa haciéndola mas compacta y eficaz.
¿Cuáles cree que han sido la clave de éxito de su negocio?
Primero el trabajo realizado por el personal que en ella trabaja. También la constancia y honradez en el trabajo, asi como el ser capaces de adaptarnos con rapidez a los cambios que un negocio tan dinámico como sufre casi a diario.
¿Cuáles cree que son las principales limitaciones o problemas en este negocio?
Como limitaciones podemos encontrar el estancamiento que se produce en ciertos segmentos de venta al consumidor. Lo que sugiere que debe haber un cambio en algunos modelos de venta para adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
¿Cuáles son los ingredientes más importantes para una buena empresa en este sector?
Tener una participación activa en la producción. Esta es la mejor manera de conocer realmente la realidad del sector. Ocurre algo parecido con los clientes, a los que hay que conocer profundamente para poder personalizar sus demanda. Todo esto hace que el distribuidor se convierta en un enlace entre productor y comerciante para grantizar la estabilidad de ambos negocios.
¿Las infraestructuras con las que cuenta actualmente el sector en España son suficientes o sería necesario afrontar nuevas obras, y cuales?
En este momento consideramos que son suficientes y todavía se puede aumentar el rendimiento de estas.
La agricultura estos años ha evolucionado mucho, más empresas recurren a las nuevas tecnologías digitales, pero no siempre esto corresponde a una mejora del rendimiento del negocio. ¿que más hay que hacer?
Pienso que existen demasiados modelos para acceder al uso de las nuevas tecnologías, lo que me sugiere que no todos son los adecuados para según que tipo de negocio. Habría que personalizarlos y estudiar cuales son los mas eficaces.
¿Cuál es el reto más crucial para Fruklas en este momento?
El ser capaces de anticiparnos a los cambios que suceden con tanta rapidez y el tener una visión global de la actividad comercial y productiva.
¿Proyectos a corto plazo para Fruklas?
Aumentar la capacidad productiva de la empresa y establecer nuevos proyectos de colaboración con otras empresas del sector.
¿Cómo ves a Fruklas en los próximos diez años?
Como una empresa integrada verticalmente en la que seamos capaces de añadir valor a nuestros productos desde la producción hasta el consumidor final.
FRUKLAS S.L. – Mercalicante, Pto. 134/136/138 – Ctra. Madrid, Km. 4 03114 ALICANTE – España – www.fruklas.com
