¿Mayor calidad de vida y prevenir el envejecimiento prematuro de nuestras células? Seguro que lo has oído, es tan simple como comer 5 piezas diarias.
Desde el neolítico a lo largo de la historia el cultivo de frutas y hortalizas ha formado parte de la evolución del ser humano, a su vez la hemos modificado para una mejora en sabor y calidad.
Hoy en día somos unos afortunados, tenemos a disposición una gran variedad de frutas y hortalizas de diferentes orígenes en nuestros mercados, sin embargo, en España apenas consumimos la mitad recomendada.
Es de vital importancia nutricional tener una dieta de frutas y hortalizas por su alto contenido en:
- Antioxidantes: Protegen las células de enfermedades y ralentiza el envejecimiento.
- Fibra: Ayuda a la digestión y a parar el estreñimiento.
- Vitaminas: Principalmente las frutas que tienen un alto contenido de Vitaminas A ( que ayuda a mejorar la visión y los huesos) y Vitamina C (además de los hueso también ayuda a fortalecer las encías y reparar los tejidos)
- Minerales: Calcio, Hierro, Potasio, Magnesio, Zinc ( todos estos ayudan al sueño, estado de ánimo, relajar los músculos, fortalecimiento de huesos…)
Estos nutrientes nos pueden asegurar una mejor calidad de vida ayudando a un mejor funcionamiento de nuestro organismo y previniendo algunas enfermedades crónicas no transmisibles.
Especialmente son importantes estos 2 alimentos para las personas mayores y niños. En el caso de los niños mejora de forma significativa tanto el rendimiento escolar, desarrollo físico e intelectual.
¡Lo que no comamos hoy, nos pasará factura el día de mañana!
Teniendo a nuestra disponibilidad tal variedad de frutas y hortalizas y facilidades para adquirirlas a un precio asequible, sabiendo todos los beneficios que nos aportaría al organismo… ¿Por qué no comer como mínimo la cantidad recomendada?
“Para cosechar una mayor calidad de vida, tenemos que sembrar una dieta saludable”.