Adaptación a la Atracción.

Antes de empezar con este artículo me gustaría dar las gracias a todos aquellos gladiadores y gladiadoras que se dedican al mundo hostelero, brindándonos día tras día un excelente servicio y experiencias únicas en cada sorbo, cada delicioso bocado y en cada minuto de máxima atención que nos dedicais a nosotros, vuestros clientes, para que nuestra estancia sea la más agradable., ¡¡¡muchísimas gracias!!!

Dicho esto, si tú que me estás leyendo, eres un gladiador/a espero de corazón que esta redacción te sirva de algo.

Estamos pasando por una dura etapa en nuestras vidas ya sean personales como laborales, y sólo quien lleva la mochila sabe cuanto pesa, por lo que ayudarnos, reinventarnos y adaptarnos a las nuevas circunstancias es una de nuestras obligaciones para que nuestro negocio siga a flote, como actualizarse sobre el cambio constante de las normativas de higiene por el Covid-19:

  • Evitar el contacto físico con el cliente y entre el personal, respetando la distancia de seguridad y usando siempre la mascarilla.
  • Desinfectarse continuamente las manos y habilitar un líquido desinfectante en diferentes puntos del local como por ejemplo en la entrada.
  • El personal no deberá portar objetos personales como anillos, móviles… y deberá desinfectar el equipo de trabajo de uso público como tablets, TPV… así como llevar uniforme y calzado limpio a diario, al igual que el cabello recogido y las uñas cortas y limpias.
  • Eliminar los productos de autoservicio como servilleteros, saleros… al igual que las cartas físicas sustituyendolas por digitales como leídas mediante un código QR.
  • Habilitar nuestro local con mamparas protectoras para evitar contagios.
  • El personal de reparto también deberá cumplir con las normativas de seguridad.

La higiene más que nunca es un plus para atraer clientes y mantener a los que  ya confían en nosotros, pero no quiero ser pesado sobre algo que todos sabemos.

A lo largo de mi carrera laboral he trabajado en diferentes locales de prestigio, dándome cuenta de que todos tienen una cosa en común, una muy buena capacidad de adaptación y creatividad.

¿Pero cómo podemos atraer más clientes en estos tiempos tan duros?

Cumpliendo las normativas de higiene, explotando al máximo las últimas tecnologías como el marketing digital y redes sociales, podemos pensar que si le sumamos nuestro excelente servicio, tendremos clientes haciendo cola para entrar en nuestro local, pero no es así.

Hay algo más, la situación en la que estamos viviendo, y hacer como si no hubiese pasado nada es un grave error por nuestra parte y el cliente debe percibir que lo tenemos todo bajo control, esto ayudará muchísimo a que tenga confianza en nosotros.

Para que me entiendas.

Pienso que en estos tiempos lo que más importa es la actitud que adoptemos frente a las adversidades que se nos están presentando, y es que voy a poner como ejemplo una maravillosa y a la vez trágica película en la que me he inspirado para escribir este artículo, se trata de “La Vida es Bella”.

Un padre atrapado con su hijo pequeño en un campo de concentración, pero a pesar de la dramática situación en la que se encuentran, el padre consigue que la estancia de su hijo sea lo más parecida a la de un campamento de verano haciéndole creer que todo lo ocurrido se trata de un juego.

Con esto quiero decir que debemos más que nunca empatizar con nuestros clientes, entender que al igual que nosotros están pasando por un duro momento, por lo que es nuestra obligación brindarles seguridad, con la que poder estar tranquilos y hacer que su estancia sea una grata experiencia inolvidable con la que han podido desconectar de la trágica realidad que todos nosotros estamos viviendo y todo esto lo conseguimos añadiendo una chispa de creatividad al concepto de nuestro negocio.

Alessandro (50)

Author and Creative Writer @ Naralimon