Exclusividad como forma de Vida

La gente atrae a más gente, el dinero atrae más dinero y el lujo busca la exclusividad.

Entendemos por exclusividad a la inexistencia de algo que sea igual, por lo tanto solo una persona o unos pocos, poseerán ese algo.

La noche del lunes, 9 de noviembre de 2015, en la casa de subastas Christie’s en Nueva York, la pintura de Amedeo Modigliani Nu couché (desnudo acostado) fue adjudicada a un multimillonario chino por 170,4 millones de dólares.

Si, has leído bien. Es una barbaridad de dinero. Pero, ¿qué empuja a los millonarios a gastarse tanto dinero en una “simple” pintura?

Entendemos que el pintor italiano Amedeo Modigliani fue el pionero del expresionismo y con el trasfondo de sus pinturas y su corta y trágica vida marcó el mundo del arte. También entendemos que existan amantes de su pintura e historia y otros que simplemente inviertan en sus obras. 

Pero quien se gasta más de 170 millones de dólares en un cuadro lo hace por la mera razón de exclusividad. ¿Quién más tiene ese cuadro? Al ser único en el mundo no lo tiene nadie más, y por el precio, solo unos pocos podrían permitírselo. 

Ser único, tener lo que nadie tiene y ser original es un deseo que invade a casi todo el mundo.

Si tenemos en cuenta la definición de exclusividad, esta no solo está ligada al lujo, y es que a diario nos cruzamos con diferentes exclusividades. Como por ejemplo el chico que prepara su coche y lo acaba como ningún otro, o aquella chica y su estilo de vestir tan original, o incluso aquel cocinero que vemos por televisión y su gran maestría en la cocina que lo convierte en único e inigualable. 

Hasta un tipo de filosofía es exclusivo, debemos tener en cuenta que las personas somos todas iguales de procedencia pero diferentes de esencia, por lo que de cada uno aprenderemos cosas nuevas y cada uno poseerá algo exclusivo, una historia que lo haga sentir único entre cientos de millones de humanos.

Y no solo a nivel personal, si no también a nivel empresarial.

En el ámbito del marketing existe una ley de la exclusividad que es una ley clave que tienen muchas empresas o productos para poder ganar clientes. Ninguna campaña de marketing debe ser la misma y ninguna empresa sea del sector que sea actúa de la misma manera, por lo que en cierto modo son exclusivas.

Para gustos colores y para exclusividades todos somos personas diferentes.

Alessandro (50)

Author and Creative Writer @ Naralimon