Cannabis medicinal por las grandes farmacéuticas (BIG PHARMA)

A medida que aumenta la evidencia de los beneficios del cannabis, también aumenta el interés de la industria farmacéutica mundial, conocida como Big Pharma. La entrada de estos gigantes transformará radicalmente la industria del cannabis; una vez muy estigmatizada, ahora es una fuente de crecimiento potencialmente revolucionaria para innumerables empresas.

CB2 INSIGHTS es una empresa de consultoría, investigación y análisis en el sector médico, que nos proporciona una infografía que representa claramente los intereses de las grandes farmacéuticas en el cannabis medicinal.

¿Quiénes son las “BIG PHARMA”?

El término se refiere a algunas de las compañías farmacéuticas más grandes del mundo, consideradas especialmente influyentes como grupo. Para dar una idea de su tamaño, la capitalización de mercado de las 10 principales empresas farmacéuticas es de 1,7 billones de dólares, siendo Johnson & Johnson la más grande, con una capitalización de mercado de 374.000 millones de dólares.

Hasta ahora, las grandes farmacéuticas han observado a la industria del cannabis desde el margen, disuadidas por preocupaciones regulatorias. Lo que estamos viendo ahora es la adquisición del gigante dormido que se intensifica lentamente a medida que se materializan más patentes, asociaciones y ensayos clínicos patrocinados.

¿Se puede vender cannabis sin receta?

La planta de cannabis se ha utilizado en medicina durante 6.000 años. Sin embargo, todavía existe un debate considerable sobre el papel que desempeña en la atención médica en la actualidad. Actualmente hay casi 400 ensayos clínicos activos y completados en todo el mundo en torno al cannabidiol (CBD), un tipo de cannabinoide que constituye el 40% del extracto de la planta de cannabis.

El cannabis se basa en las propiedades terapéuticas del CBD y estudios recientes sugieren que puede ser útil para combatir una variedad de problemas de salud, como:

Epilepsia
Esquizofrenia
Esclerosis múltiple
Migrañas
Artritis
Efectos secundarios del cáncer

Legislación

En Estados Unidos, a partir de 2019, 33 estados y el Distrito de Columbia han legalizado el cannabis para uso médico. Su potencial para el manejo del dolor ha llevado a algunos expertos a recomendarlo como una alternativa a los analgésicos adictivos, con un estudio de 13 estados que muestra que las muertes relacionadas con los opiáceos disminuyeron en más del 33% en los seis años desde que se legalizó el cannabis medicinal.

A medida que la industria evoluciona, los datos se vuelven cada vez más importantes para comprender el potencial del cannabis, tanto como tratamiento médico viable como producto recreativo. El cambio de la evidencia anecdótica hacia los macrodatos informará las políticas futuras y dará lugar a una nueva era de educación del consumidor.

En la Unión Europea, hay varias leyes, aquí un link o directamente descarga el documento aquí

Consulta también este artículo de Wikipedia sobre legislación en varios países del mundo.

Mientras que este artículo trae interesantes noticias sobre el cannabis en España

La incursión de BIG PHARMA en el cannabis

Una mayor legalización del cannabis desafiará los resultados de las grandes farmacéuticas y robará más de 4 mil millones de dólares de las ventas farmacéuticas anualmente. De hecho, se realizaron ventas de cannabis medicinal por más de 5.000 millones de dólares en 2019, de un estimado de 24 millones de pacientes.

Siete de los diez principales titulares de patentes de cannabis de Canadá son importantes empresas farmacéuticas multinacionales, una tendencia que no es exclusiva de Canadá.

Ranking de la empresaPatentes Canadienses
1. Novartis21
2. Pfizer14
3. GW Pharmaceuticals13
4. Ericsson13
5. Merck11
6. Solvay Pharmaceuticals7
7. Kao Corporation7
8. Ogeda SA7
9. Sanofi6
10. University of Connecticut6
fuente: New Frontier Data
Ranking de la empresaPatentes de EE. UU.
1. Abbvie59
2. Sanofie39
3. Merck35
4. Bristol-Myers Squibb34
5. GW Pharmaceuticals28
6. Pfizer25
7. Hebrew University of Jerusalem19
8. Roche17
9. University of Connecticut16
10. U.S. Health and Human Services13
fuente: New Frontier Data

No es de extrañar que muchos gigantes farmacéuticos ya hayan formado asociaciones sólidas con empresas de cannabis, como Novartis y Tilray, que desarrollarán y distribuirán cannabis medicinal juntos en jurisdicciones legales de todo el mundo.

Los datos son el eslabón perdido

Si bien el conocimiento sobre los muchos usos del cannabis continúa creciendo, la evidencia clínica es clave para una adopción generalizada.

Los productos respaldados por datos serán un criterio definitorio para que las grandes empresas entren en el mercado en masa. Y, en última instancia, la entrada de Big Pharma podría acelerar la comprensión y la confianza del público en el cannabis como una opción viable para una variedad de dolencias, y marcar el próximo gran hito para la industria.

Infografías por New Frontier Data

big pharma, cannabis medicinal
big pharma, cannabis medicinal

Bob (22)

Data Analyst, Project Manager, Author. My life amidst work, study, literature and rock'n'roll