Si a las ganas de cumplir un sueño se le añade nuestra propia esencia y una pizca de creatividad, conseguimos lo que se llama una idea original, que desarrollada correctamente es posible que se convierta en una innovación. Y como muchos sabéis, en Naralimon nos encantan las personas creativas e innovadoras, como el artista y cantante Kilhua.
Kilhua, de nombre Dario Obradovic Stajonevic, es un joven de apenas 24 años de edad, nacido en Uzice (Serbia) pero criado en Málaga (España). Desde pequeño siente una fuerte pasión por la música en su totalidad ya que sus padres le inculcaron el arte del piano y la guitarra clásica, pero su amor por el arte urbano le hizo comenzar a componer sus propias canciones con tan solo 13 años de edad. Tras licenciarse en la carrera de estudios de Asia oriental y viajar a Corea del Sur y enamorarse rotundamente de su idioma y cultura, es cuando decide fusionar el castellano y el coreano en sus canciones, creando de esta manera su propio estilo musical. Sin un género en concreto, Kilhua reconoce no tener influencia directa con ningún artista, y que sus preferencias musicales varían según el tiempo, en la actualidad lo que retumba en los altavoces de su habitación es el K-pop y la música urbana italiana.
Soñadora, así describe Kilhua su música que al ser él mismo el compositor, trata de representar la parte más ilusoria, soñadora, emocional, y sentimental de su persona, basando la letra de sus canciones en él mismo y sus vivencias, enfocadas en los tres tipos de amor que emergen en la vida. Eros; el amor sexual, erótico. Filia; el amor entre amigos y familia. Y por último Ágape; el amor más desinteresado que existe, un amor universal.
El miedo nos hace humanos, y Kilhua nos confiesa que su mayor temor es que llegue el día en que la creatividad le abandone para no volver, ya que reconoce su proceso creativo como si fuera una noria que da vueltas cuando tiene que darlas, y él, escribe solamente cuando siente la necesidad de expresarse.
“El hombre planea mientras Dios se ríe” al ser fan de esta frase, prefiere no adelantarse a los acontecimientos de su futuro ya que reconoce haber trazado miles de planes a lo largo de su corta edad y darse cuenta que la vida siempre le conducirá por el camino que ésta prefiera. Pero una cosa si la tiene clara y es que seguirá luchando por sus sueños, y nos lo demuestra con su primer EP llamado “Ágape” que lanzará el 14/02/2021 junto con su amigo y productor Thomas Gresen, que desde noviembre de 2020, cuenta con su apoyo incondicional para luchar codo con codo en hacer realidad el sueño que ambos persiguen, ganarse la vida con la música.
“Que nadie desista de sus sueños, se acercan tiempos difíciles, pero eso no quiere decir que no podamos seguir soñando y disfrutar de aquello que nos haga feliz. Nunca hacer daño a nadie, ayudar en la medida de lo posible y por favor no criticar ni juzgar a nadie. Y si juzgamos, que sea a nosotros mismos.”
—Kilhua.
Canal Youtube de Kilhua

Entrevista
¿Cómo surgió tu pasión por la música?
No existe un momento en concreto, pues lleva conmigo toda la vida.
Desde pequeño, en mi casa siempre ha sonado música y cuando hablo de música hablo de ella en su totalidad. No estoy encerrado en ningún género en concreto, amo todo aquello que a mis oídos agrade.
¿Cuándo empezaste a escribir y componer y cuándo a crear tus propios videos musicales?
Empecé a escribir con 13 años, y todo a raíz de una canción que me pusieron mis primos en serbia, cuya base y letra de ese grupo serbio me envolvió y pensé yo también quiero hacer esto. Y de ahí cogí esa necesidad de tener que escribir.
Y la idea de realizar videos surgió mediante mi decisión final de querer vivir de esto, y poder viajar por el mundo de concierto en concierto. Además como mi sueño siempre fue ser actor, pues dije vamos a interpretar un poco en mis canciones. Y de ahí salió mi primer tema junto a su videoclip “Serasí”.
¿Quién te ayuda en tu aventura artística?
Desde noviembre de 2020 cuento con el apoyo incondicional de mi amigo y productor musical Thomas Gresen. Ahora el 14 de febrero de 2021 vamos a sacar nuestro primer EP llamado “Ágape”. Y espero que guste mucho, puesto que lo hemos hecho con mucho amor.

¿Cuáles son tus influencias musicales y cuál es tu género musical?
Influencias musicales no tengo, pero por el hecho de que escucho música muy variada, distintos géneros, diferentes idiomas. Pero si podría decirte que ahora mismo lo que más retumba por los altavoces de mi cuarto son “Mamamoo”, un grupo de K-pop, y “Capo Paza”, un rapero italiano.
¿Cómo describirías la música que sueles crear?
En una palabra, soñadora. Al ser yo quien escribe la letra pues inconscientemente representa la parte más ilusoria, soñadora, emocional, y sentimental de mi persona. Al fin y al cabo siempre hablo de los tres tipos de amores que emergen en esta vida. Eros, Filia y Ágape.
¿Hay alguna canción tuya que te guste especialmente?
La canción número 6 del Ep, “Lejos”. Sin duda creo que es la canción que más me llega de todas.
¿Cómo es tu proceso creativo?
Como una noria. Digamos que solamente escribo cuando siento que tengo algo que decir y puedo decirlo. Muchas veces he intentado sentarme en el escritorio y escribir algo, pero sin creatividad nada vale.
Me pasó sobre todo al principio me enfadaba conmigo mismo porque durante meses y meses no fui capaz de escribir nada, y si lo intentaba solamente escribía pura basura. Me di cuenta que lo mejor es escribir solamente cuando algo dentro de mí me lo pide, sino no escribo.
El mayor tiempo que pasé sin escribir nada creo que alcanzó el año. Y ahí me planteé dejar la música. Pero la vida es muy caprichosa, y de repente después de todo ese tiempo me volvieron las ganas, la inspiración y empecé a escribir casi todos los días por horas.
Tengo que confesarte algo, uno de mis mayores miedos es que me falle mi creatividad para el resto de mis días, es decir, que se vaya como lo ha hecho muchas otras veces pero que no vuelva, porque siempre vuelve, pero nada es eterno.
¿De qué tratan tus letras y a quién te diriges con tus canciones?
Tratan de mí y mis vivencias, enfocadas hacia los 3 amores universales. Eros; el amor sexual, erótico. Filia; el amor entre amigos y familia. Y por último Ágape; el amor más desinteresado que existe, un amor universal.
¿Cómo crees que ha impactado Internet en el negocio de la música?
Según a quién le preguntes te dirá que para bien o para mal. Ya que esta pregunta va para mi te diría que mejor imposible. Vivimos en una era en la que gracias a internet cualquier artista independiente (que no cuenta con ningún apoyo discográfico) es capaz por sus propios méritos llegar hasta lo más arriba. Y eso es algo fantástico, de un valor incalculable.
En tus temas musicales usas bastante el idioma coreano, me gustaría saber ¿por qué? ¿y qué relación tienes con Corea?
Soy licenciado en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Málaga, de ahí mi interés por Corea del Sur y su idioma.
Al principio no me gustó mucho el idioma, pero me acuerdo que al acabar segundo de carrera, ese mismo verano del 2016 tuve la suerte y la oportunidad de poder viajar a Corea y estuve un mes y medio. Y ahí fue cuando me di cuenta de lo grandioso que era ese país, su gente y su cultura.
Y para mejorar el idioma coreano empecé escribir mis propias canciones simplemente por el hecho de forzarme a mí mismo a buscar nuevo vocabulario, y a usar la gramática que estaba aprendiendo en la universidad.
¿Qué sigue para ti? ¿Y cuáles son tus planes para el futuro?
Seguir luchando por mis sueños. No me gusta hablar de mi futuro. Ya que han sido miles de planes los que he trazado a lo largo de mis 24 años que al final la vida siempre te lleva por donde ella quiera. Soy muy fan de esa frase que dice “EL hombre planea mientras Dios se ríe”. Lo que si te puedo decir es que estoy muy interesado en salir de España lo antes posible para pasar un buena temporada en Asia, sobre todo por Corea del Sur y Japón.
¿Algo más que te gustaría decir?
Daros las gracias por esta maravillosa entrevista y quería aprovechar para dar un mensaje sobre todo a la juventud.
Que nadie desista de sus sueños, se acercan tiempos difíciles, pero eso no quiere decir que no podamos seguir soñando y disfrutar de aquello que nos haga feliz. Nunca hacer daño a nadie, ayudar en la medida de lo posible y por favor no criticar ni juzgar a nadie. Y si juzgamos que sea a nosotros mismos.

Todas las fotos son cortesía de Kilhua (c)
La música de Kilhua es una fusión del hip hop y el pop a través una simbiosis de idomas que son el coreano y el español y que él llama Pop-hop
Escucha la música de Kilhua en su canal de YouTube