Laura Soler, la visualidad del arte

Puede ser representado de incontables formas, ya sea por escrito, esculpido, en forma coreográfica, notas musicales, con colores tan vivos, como apagados… Y es que el Arte nos permite expresarnos usando la habilidad que mejor se nos dé a cada uno.Y esto bien lo sabe Laura Soler, que desde pequeña la creatividad se apoderó de ella, pasando a formar parte de su ser, que desde entonces innumerables son las horas invertidas creando manualidades y absorbiendo conocimientos de programas de arte televisivos, llevándola a día de hoy a vivir de su pasión como diseñadora gráfica.

Esta joven diseñadora de 22 años, nos explica en qué consiste su trabajo, y como con su propio ejemplo nos enseña  lo amplio que es el abanico en este sector, estando incluso a veces indecisa sobre la rama en la que concentrar su potencial creativo, algo normal cuando el potencial abarca el abanico casi por completo. 

Siendo hoy en día una diseñadora profesionalmente independiente, Laura nos dice que el ingrediente principal para un estallido de sensaciones es la pasión, y gran verdad se esconde tras sus palabras ya que sin pasión no podemos pretender llenar de color los capítulos de nuestra carrera profesional. Teniendo en cuenta que las adversidades existen hasta para los más afortunados, la falta de inspiración no es la única en intimidar a los diseñadores, también el trabajo en equipo puede llegar a ser  atormentador dado que pone a prueba a los profesionales en muchos aspectos. Pruebas, que para Laura Soler no son más que oportunidades para mejorar en su desarrollo profesional. Aunque no hay mayor prueba que la amistad, y el apoyarse mutuamente entre amigos posiblemente sea una de las maneras más sencillas de alcanzar la cima. Por esta razón, Laura agrupa sus potenciales para depositarlos en las ilustraciones del libro “METAMORFOSIS” de su gran amigo y escritor Alexio Galdeano, que en breve estará a la venta para que podamos sumergirnos en un mundo donde los versos e ilustraciones se fusionan creando nuevos universos. 

En Naralimon no nos cansamos de escuchar, aprender, analizar… pero sobre todo de apoyar a jóvenes emprendedores y artistas como Laura Soler, que guiados por sus ideas y sueños no desisten por muy frondoso que pueda ser el camino. Y es que gracias a vosotros que creéis en la esperanza, la esperanza está garantizada,  porque la esperanza, sois vosotros. ¡Gracias por perseguir vuestros sueños!

Laura Soler

“No existe mayor gratificación que ver tu trabajo publicado, demandado y sobre todo que puedas vivir de ello” —Laura Soler 

Entrevista

¿Cómo nació tu pasión por el diseño gráfico? 

Desde que era una cría he prestado toda mi atención al arte en general. Pasaba las horas con manualidades o dibujando, la mayor parte del día tenía un lápiz en la mano. Además de esto, mi programa favorito era Art Attack, el cual me sirvió para entrenar mi creatividad. Mediante pasaron los años tuve claro que quería estudiar algo relacionado con el arte, realicé el bachillerato artístico y me informe sobre las ramas que podía desempeñar, entre ellas el Diseño Gráfico, fue como un amor a primera vista, supe que quería aprender mucho más sobre esta doctrina y cursé la carrera oficial de Diseño Gráfico. En efecto, tuve razón, y a día de hoy, me llena cada día más poder reflejar mis gustos y mi personalidad en los diseños que se me presentan y poder dedicarme a ello profesionalmente. 

¿Estás inspirada por un autor o género en particular?

El diseño gráfico cuenta con una amplia gama de artistas, ya que esta doctrina lo es todo hoy día. Se mueve en distintos campos, desde Branding, Tipografía, marketing… A lo largo de mi carrera estudié varios artistas que me ayudaron a encaminarme en el sector que más me gusta en el diseño, todavía no lo tengo claro del todo, pero si es cierto que tiro más para la rama de Identidad de marca y creación de productos. Entre estos artistas cabe destacar Paula Scher, Paul Rand, Milton Glaser, Saúl Bass, fueron los pioneros del diseño gráfico, gracias a ellos hoy día podemos reconocer muchos de sus diseños. Por último quiero nombrar a Alberto Corazón y Enric Satué, artistas españoles que destacaron en España allá por los años 80. 

¿Qué cualidades y habilidades debe tener un gran diseñador gráfico?

Como cualquier persona que se dedique profesionalmente a algo o por puro hobbie, lo principal es la pasión, el empeño y la constancia. Un punto muy importante a comentar es el trabajo en equipo, nunca sabes que te va a tocar, si es un trabajo individual o en equipo, es muy importante la comunicación, el respeto, cuando se trabaja con más personas y sobre todo la positividad. Cabe destacar además, que esta rama del diseño se actualiza constantemente, por lo que debemos estar atentos a las últimos usos de programas informáticos y a la demanda de nuestros consumidores. 

¿Qué tipo de diseños produces y para qué tipo de empresas trabajas?

Actualmente ejerzo de Diseñadora gráfica independiente, quien se dedique a esta rama sabrá lo caprichoso que es este trabajo con respecto a los distintos puestos. A lo largo de mi carrera realicé varias prácticas de empresa, estuve en una agencia de publicidad y diseñé desde identidad de marca para una empresa (logotipo, merchandising…), hasta banners publicitarios para redes sociales. Posteriormente mis prácticas de fin de carrera las hice en una agencia de marketing vinculada a una discoteca de Granada. En este tiempo realicé cartelería de diseño. En cuanto a mi trabajo de fin de grado, diseñé desde cero un producto con su respectivo Packaging y su modelo de negocio. Como veis, este sector es muy variado en cuanto a la demanda que se pide, actualmente he tenido el placer de crear las ilustraciones digitales para el libro “METAMORFOSIS” de Alexio Galdeano. En conclusión, no puedo definir un tipo de diseño únicamente al cual me dedique, ya que por suerte en este caso, cuento con un amplio abanico donde elegir. 

LAURA SOLER

¿Cuáles son los desafíos más difíciles en tu trabajo?

Tal y como he mencionado anteriormente, en algún momento de la vida se trabaja en equipo en este sector. Es complicado trabajar con gente que no conoces o con la que no podéis poneros de acuerdo, pero en esa debilidad está sacar la fortaleza que le corresponde. En este caso: compromiso, lluvia de ideas, aumento de la creatividad, conexión con tu equipo. Estas pautas aumentan la seguridad y confianza en uno mismo y en el resto de personas con las que trabajas. El tiempo, también es un factor importante, saber llevar una buena gestión y responsabilidad de tu trabajo puede salvarte de muchos quebraderos de cabeza en el futuro. No siempre se cuenta con el suficiente tiempo, cuando llega un cliente y dice “quiero esto de un día para otro” y se trata de un trabajo con volumen, tienes que ingeniártelas como sea para no perder los nervios y tener un buen resultado. Es por esto por lo que hay que estar bien preparado con una buena organización de base para poder controlar casi cualquier situación que se presente. Por supuesto la comunicación, de que sirve gestionar el tiempo si no puedes entenderte con el cliente o con tu equipo. Estas cualidades principalmente son de las herramientas más necesarias que se deben tener siempre presente. 

¿Cuáles son tus herramientas de trabajo?

Principalmente el paquete de Adobe, es la Biblia de todo diseñador. Estos programas informáticos son los que nos permiten diseñar todo tipo de animaciones, GIFS, logotipos, merchandising, cartelería, diseño editorial… Otras herramientas de las que hago uso por ejemplo es la mano alzada, diseñar ilustraciones a mano y luego plasmarlas digitalmente. El uso de la tableta gráfica para ilustrar directamente desde los programas. Cuento también con una cámara, la cual hago uso para fotografiar diseño de productos que haya hecho e imágenes para algún Dossier o revista. 

¿Qué uso haces de internet y en qué canales publicas tus trabajos?

Sinceramente, tengo que meterle más caña al mundo de las redes sociales para promocionarme por estos medios. Me muevo por aplicaciones como LinkedIn y Behance, en las cuales están publicados mi trabajos, mi portfolio y mi curriculum. Cuento además con una cuenta en Instagram (@lauso_design) en la que publico todos mis trabajos. 

¿Algo que te gustaría añadir?

Me gustaría finalizar transmitiendo mucho ánimo y apoyo, por todas las personas que se dedican o quieren dedicarse al mundo del Diseño, sea la rama que sea (moda, producto, interiores o gráfico), es difícil, a veces irritante, pero no se consigue nada sin esfuerzo. No existe mayor gratificación que ver tu trabajo publicado, demandado y sobre todo que puedes vivir de ello. Personalmente me queda mucho camino por recorrer, paso a paso te das cuenta de lo lejos que puedes llegar con constancia, ambición y positividad. Todo lo que nos rodea es diseño, y a nosotros nos toca mostrarlo al mundo. Quiero finalizar dando las gracias a NARALIMON por esta maravillosa entrevista y con todo mi apoyo a nuestro sector! 

Laura Soler

“El diseño es el pensamiento hecho visual”. –Saul Bass

Laura Soler on Behance – Laura Soler on Instagram

All photos by Laura Soler (C)

Alessandro (50)

Author and Creative Writer @ Naralimon