El presente improvisado, esculpido usando como herramienta nuestro propio criterio, pero cuidémonos de malgastar nuestro pensamiento en el mañana, que siempre será un misterio. Siendo francos con nosotros mismos, muchas veces lo que puede continuar nos intriga, en cierto modo nos incita a querer descubrir más allá, y más, y más… Lo mismo sucede con las obras de Carlos García Calvo, el misterio que se esconde tras su prosa hace de sus palabras eslabones que conectan unas con otras como si de una cadena tratasen, guiándonos por cada escena de sus tramas, donde sentiremos la sensación de estar presentes en ellas. Combinando inspiración e imaginación para crear embrollos inimaginables, que infunden curiosidad conforme nuestra lectura sigue su transcurso, visualizando con exactitud todo lo que nuestra mente interpreta gracias a su impecable capacidad descriptiva. Y es que Carlos, bien claro lo tenía cuando con tan solo 14 años tomó de la mano la escritura para que varios años después aún siga siendo una fiel acompañante, porque brindar sus historias y lograr que el lector se sumerja en ellas, es una de las razones por las que continúa escribiendo. De entre todas las cualidades que Carlos descubrió con el arte de la escritura, la paciencia es una de ellas, un ingrediente clave para nuestra serenidad y bienestar personal y todo lo que nos hace bien merece permanecer con nosotros, ayudándonos a persistir en la gran batalla por conseguir nuestros sueños. Carlos lleva toda una vida diseñando con su escritura, y la experiencia hace al maestro, maestro que nos sugiere a todas aquellas personas que nos iniciamos en el fascinante mundo de la escritura, que con la debida actitud todo es posible, accesible y palpable.
Como es de esperar en un misterioso escritor de Novela Negra, Carlos nos deja con la intriga por saber cuando podremos disfrutar de la segunda parte de su novela titulada “Cuando Dormias”. Pero mientras esperamos intrigados a su lanzamiento, podemos disfrutar de la primera parte de “Cuando Dormías” adquiriendo la novela en la plataforma de Amazon, tanto en físico como en ebook, o en las librerías que nombra en la entrevista a continuación. También en nuestra web naralion.com tendremos el privilegio de publicar algunas de sus obras para que no te quedes sin tu dosis de intriga, emoción y misterio.
“Hagas lo que hagas, vivelo con amor, es lo mejor que tenemos” —Carlos García Calvo
Entrevista
¿Cuándo te diste cuenta por primera vez de que querías ser escritor?
Me di cuenta cuando tenía 14 años. Escribía en la revista del instituto donde estudiaba.
¿Cuando empezaste a escribir tu primer trabajo?
Los primeros escritos fueron artículos pertenecientes a la sección de cultura de Aletehia. Una publicación asturiana, en la década de 1990. Mi primer libro lo empecé a escribir en el año 2012. Publicándose años más tarde, ya en el 2020.
¿Cuál es tu tipo de escritura?
Yo escribo prosa básicamente. Me gusta mucho la poesía. Me parece maravillosa. Hace muchos años, escribí algo de poesía, pero más bien a nivel personal. Nunca publiqué nada en verso. Mis libros están en prosa.

¿Has publicado ya algún libro? Si es así, ¿dónde podemos comprarlo?
Sí. He publicado una novela de intriga, de corte policíaco. Se llama Cuando Dormías. Es un género también llamado Novela Negra. Actualmente lo tengo en la plataforma de Amazon, tanto en versión en papel, así como para descargarlo en e-book.
Y también lo tengo en un par de librerías a pie de calle: Librería Proteo-Prometeo en Calle Buenaventura, 3. y Librería Delgado en Avda. Juan Sebastían Elcano, 189. Ambos establecimientos en la ciudad de Málaga.
¿Qué has escrito hasta ahora?
Ya he terminado el siguiente libro que sigue a Cuando Dormías. Se puede considerar una segunda parte. Pero no es una segunda parte ortodoxamente hablando, es decir, está enmarcada dentro del universo creado con Cuando Dormías, pero es una historia independiente. Se pueden leer ambos libros, sin tener que depender uno del otro.
¿A qué público te diriges con tus obras literarias?
Me dirijo en general a un público adulto. Es un rango bastante grande, que abarca desde los 18 años en adelante.
¿Cuál dirías que es tu peculiaridad de escritura interesante?
Uno de los rasgos más característicos de mi escritura es la fase descriptiva. El poder crear esos escenarios de mis novelas, de las historias que brindo, a partir de hacer que el lector viva mis historias, se vea allí en el escenario, a través de la escena y ambiente que describo en mis libros.
¿De dónde sacas tus ideas para lo que escribes?
Mis ideas son productos de combinar mi imaginación y la inspiración. A partir de ahí, todo surge solo y la magia de la escritura se desencadena.
¿Cuál fue una de las cosas más sorprendentes que aprendiste al escribir?
Sin duda lo más valioso que descubrí al escribir, a nivel de metodología, es la organización, combinada con grandes dosis de paciencia y tesón. No abandonar. Y a nivel personal, la libertad que me da crear historias y el saber que puedo hacer vivir aventuras fascinantes a los demás, ayudándolos a soñar con otras experiencias.
¿Cuáles son tus escritores favoritos?
Son varios los escritores que me han inspirado alguna vez. Agatha Christie, la gran dama del misterio. Sus tramas tan bien tejidas y con inteligentes giros de argumento. Anne Rice. Ángela Becerra, una excelente escritora de novela y poesía. Gabriel García Márquez. Entre otros.
¿Qué le sugieres a quienes quieren empezar a escribir?
Lo primero sin duda, es la actitud de querer hacerlo de verdad. Eso hace la mayor parte del camino. Ayuda mucho a ser un amante de la lectura. Te ayuda mucho para tener perspectiva. Y sobre todo, que se disfrute el camino. Todo lo que escribas, que sea de corazón, te dejes llevar y fluyas, ya todo lo demás, se dará en el futuro, pero siéntelo.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Seguir escribiendo y trasladando al público el arte de hacer vivir otras historias. Transmitir emoción, misterio, y sentimiento. Amando la literatura, el arte, no hay mejor elección.
¿Algo que te gustaría añadir?
Dar las gracias por la gran oportunidad brindada con esta entrevista y espero poder seguir emocionando a la gente y hagan lo que hagan, que lo vivan con amor, es lo mejor que tenemos todos.

Photos courtesy of Caterina Gravina (C)