Nuestros pensamientos afectan a la forma en que percibimos, evaluamos y respondemos a las cosas que nos rodean, y subestimar su poder sería someterse a su fenómeno de resonancia. Y al igual que las sonrisas se contagian, los malos hábitos también perduran, pero solo hasta el momento en el que aprendemos a dominar nuestros pensamientos.
Caterina Gravina, sin duda es una de las personas más indicadas con la que tratar temas internos, dado que no solo es especialista en psicología infantil, sino también ha conseguido hacer de su pasión, la escritura, sus propias sesiones de terapia. Pero todo maestro empieza siendo alumno, y no es tras varios años e innumerables libretas con apenas espacios en blanco, que Caterina se inicia como escritora, envolviendo entre torbellinos sensoriales a cada lector que se aventura a leer sus obras. Obras en las que el amor está muy presente en cada estrofa, mostrándonos el apego que siente por cada palabra que plasma sobre el papel albino. Palabras que no solo nos trasmiten amor si no que al mismo tiempo nos imparte lecciones solidarias, lecciones que la misma autora pone de manifiesto, ya que en su interior dota de un espíritu ayudador que desde que hace uso de razón le ha hecho dedicarse gran parte de su tiempo a los demás, extendiendo su mano a cualquiera que la necesite.
Caterina nos cuenta donde nace su inspiración y no es de extrañar que se origine en el mismo lugar donde ella nació, donde las cálidas brisas caribeñas despeinan los cabellos, y donde cada uno de los colores de la densa naturaleza compiten por ser el protagonista. Fusionando de esta forma todo lo que sus ojos vieron, ven y verán, de entre culturas latinoamericanas y europeas, creando historias inimaginables para toda persona curiosa que desee divagar su mente en mundos extraordinarios. Caterina también ofrece su sabiduría y apoyo a todas aquellas personas que quieran iniciarse en el basto mundo de la escritura, dándonos a entender que todo resultado tiene su origen en la pasión que nosotros mismos sentimos por lo que hacemos.
Entre los próximos proyectos a los que estamos impacientes por descubrir, Caterina Gravina ya es autora de una novela romántica titulada “Puentes de papel” que podemos adquirir en Amazon o descargarla en Kindle. Además de un Poemario titulado “Susurros al verso” en colaboración con otro escritor. Si están interesados en adquirir esta obra solo tienen que comunicarse con ella. También en naralimon.com tendremos el placer de publicar algunas de sus obras, que sin duda nos dejarán con ganas de mucho más.
“En el arte de escribir es donde cultivas la paciencia y el amor compasivo hacia ti mismo.” —Caterina Gravina
ENTREVISTA
¿Cuándo te diste cuenta por primera vez que querías ser escritor?
Realmente, no es algo que ocurre por arte de magia y allí te das cuenta que quieres ser escritor. En mi caso en particular ha sido algo paulatino. Dentro de mis propias vivencias personales he encontrado en la escritura una ruta a seguir. Vivencias que me han inspirado y ejerciendo la labor de escribir me he dado cuenta que es una actividad que disfruto con todos mis sentidos. Creo que allí ha estado la clave de decirme a mí misma, me encanta escribir.

¿Cuándo empezaste a escribir tu primer trabajo?
Te cuento que escribo desde niña encontrando en la escritura el arte del desahogo y a lo que hoy llamo Escritura Terapéutica. Siempre he llevado conmigo pequeñas libretas y cualquier idea que se me ocurriese durante el día, las escribía. Aún hoy sigo practicando ese hábito. Por lo que puedo responder contándote que formalmente me inicié como escritora en el 2009. Durante mucho tiempo me dediqué a formarme y sobre todo a seguir cultivándome a través de la lectura. En diciembre del 2017 me atreví a escribir mi primera novela romántica y en abril del 2018 ya la había publicado. Y desde ese entonces no he parado con proyectos propios y colaboraciones junto a otros escritores que me parece una experiencia bastante enriquecedora.
¿Cuál es tu tipo de escritura?
Siempre he considerado de suma importancia el practicar una escritura sensorial. Esa que te va llevando a través de las historias contadas a despertar todos tus sentidos, donde puedas viajar a través de ella, “la escritura” sin moverte de casa.
¿Has publicado ya algún libro? Si es así, ¿dónde podemos comprarlo?
Sí, he publicado una novela romántica titulada “Puentes de papel” que la pueden adquirir en Amazon o descargarla en Kindle. Además he publicado junto a otro escritor un Poemario titulado “Susurros al verso”. Si están interesados en adquirir esta obra solo tienen que comunicarse conmigo.
¿Qué has escrito hasta ahora?
Como les he contado anteriormente he escrito poesía que es mi género preferido y el género romántico. Siempre he considerado que el Amor lo puede todo.
¿A qué público te diriges con tus obras literarias?
A todo aquel que quiera viajar a través de los sentidos y disfrutar junto a una deliciosa taza de café, una lectura que los embruje. A personas inquietas y curiosas por descubrir otros mundos a través de la lectura.
¿Cuál dirías que es tu peculiaridad de escritura interesante?
Hacer que los lectores se sientan vivos con cada historia contada.
¿De dónde sacas tus ideas para lo que escribes?
Mis ideas nacen de la observación consciente, desde muy niña he disfrutado contemplando un amanecer, el horizonte frente a las aguas del Caribe, el cielo estrellado del hermoso Parque Canaima, esa práctica me ha servido para hoy en día tejer historias hasta de hechos cotidianos.
¿Cuál fue una de las cosas más sorprendentes que aprendiste al escribir?
Que todo en esta vida requiere de pasión, paciencia y perseverancia. Que nada ocurre por mero azar, así como las estaciones se toman su tiempo para mostrarse lo mismo ocurre con cada evento que se presente en nuestras vidas. El escribir es el arte donde cultivar la paciencia y el amor compasivo hacia ti mismo.
¿Cuáles son tus escritores favoritos?
Los poetas como Antonio Machado, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca entre otros. No puedo dejar pasar a Gabriel García Márquez
¿Qué le sugieres a quienes quieren empezar a escribir?
Si realmente desean escribir un libro que lo hagan, que la inspiración los encuentre trabajando. Si esa es su verdadera motivación, no permitan que nada ni nadie les robe sus sueños. Si aún tienen dudas pueden contactarme y con gusto les explicaré cómo lo he hecho con más detalles.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
En este momento estoy llevando adelante dos proyectos personales de escritura. Además me encuentro ayudando a otros escritores para que haga realidad su sueño de publicar sus libros.
¿Algo que te gustaría añadir?
Que recuerden que el éxito deja pistas. Es importante averiguar cuáles son las creencias clave que refuerzan tu capacidad para realizar acciones y a su vez obtener resultados inmejorables. Aprender a hacer funcionar tu cerebro es la ruta a seguir para lograr lo que te propongas.
