Curioso, sin duda el ser humano es curioso, que es capaz de recorrer miles y miles de kilómetros para descubrir nuevos parajes, sudar la gota gorda mediante pico y pala sin descanso hasta hallar increíbles tesoros o monumentos, incluso tratar de descifrar las incógnitas de sus antepasados para poder obtener respuestas. Pero el mayor hallazgo para cada uno de estos seres, no es otro que descubrirse a sí mismos.
Y bien nos lo explica la gran artista Hana Santini, que desde niña mediante pinceladas y manualidades tuvo la gran suerte de descubrirse a sí misma. De esta manera nació su gran pasión por el arte, ¿cómo evitar enamorarse de lo que te apacigua y libera el alma? En ocasiones el amor es prematuro, guiado por una iniciativa idealista que se ríe de cuan experimentada esté la experiencia. Y como a todo emprendedor, a Hana no le hizo falta la experiencia para entender que para llegar hasta lo más profundo de su ser, el camino lo tenía que emprender ella misma, sin escuchar a nadie ni nada más que a su propia voz interior. Esa voz que le susurra una y otra vez que es extraordinaria, que le motiva a diario y le inspira para crear y seguir creando, para expresar sin tabúes todo lo que ella siente en cada momento, esa melódica voz que le recuerda que es única y grandiosa.
De miles de maneras, colores y conceptos se representan las creaciones de esta gran artista que es hasta complicado definirlas con exactitud, incluso Hana nos confiesa que de hacerlo se sentiría incómoda, por esta razón su arte recorre etapas, su arte es múltiple. Pero sí existe exactitud en su propósito, en sus ideales, en transmitir su vibra creativa a toda persona dispuesta a conectarse con increíbles universos paralelos mediante sus obras, a toda aquella persona que necesite del apoyo de sus creaciones para reivindicar, el descubrirse a ellas mismas.
“El arte es una visión interna que sana cuando se comparte” —Hana Santini
Esto es un no parar, y es que en naralimon somos adictos, nos encanta seguir conociendo grandes artistas y emprendedores como lo es Hana Santini, y mucho más poder presentarlos a todos vosotros. Y sobre todo estamos orgullosísimos de que Hana forme parte de nuestra gran familia y comparta con todos nosotros sus fantásticas obras de arte.
ENTREVISTA
¿Qué es el arte para ti?
El arte es una visión interna que sana cuando se comparte. Es la vibración creativa más alta del amor y la creación, una forma de conectarnos con el universo para expresarlo en nuestro mundo físico.

¿Cómo nació tu pasión por el arte?
La pasión que siento por el arte nace desde que era una niña, me encontraba en la etapa de experimentación y expresión. Fue allí donde descubrí que pintar, dibujar y el utilizar mis manos me dieron una sensación de libertad y paz. El poder imaginarme escenarios, mundos, historias y plasmarlas de una manera visual me dieron esa chispa para seguir experimentando(me) en este campo. Y lo adopté como una forma de autoconocimiento y expresión.

¿Cómo se define el tipo de arte que realizas?
Mi arte lo he visto siempre libre, no me he sentido del todo cómoda en encasillarlo y limitarlo con una etiqueta. Más bien todo lo contrario, he tenido a lo largo de mi experiencia la versatilidad de poder experimentar con diversos estilos. Mis inicios fueron con el lettering, luego me fui moviendo a dibujar caricaturas, paisajes, formas con volumen. Y una vez que aprendí técnicas pues le di rienda suelta a la imaginación, he realizado piezas con estilo realista, surrealista, abstractas, expresionistas, psicodélicas, digitales, diseños en 3D.

¿En qué te inspiras para crear tu arte?
Mi fuente de inspiración la obtengo a través de la naturaleza, la música, el estar en tranquilidad observando las texturas de los árboles, los colores y aromas de las flores y los bellos atardeceres me permiten entrar en un estado de conexión con (esa chispa). Incluso la historia, la filosofía, los temas espirituales han sido de gran influencia en la temática de mis obras.

¿Quiénes son tus artistas favoritos?
Hay varios artistas que me gusta bastante lo que hacen, como los colores vibrantes de Okuda, el estilo surrealista de Gina Kiel, la crítica y arte satírico de Beeple, y las composiciones psicodélicas de Klarens Malluta.
¿Has lanzado ya alguna obra al mercado? Si es así, ¿dónde podemos comprarla?
Si, he lanzado obras en ghostmarket (tiene que ver con cryptoart) y también en patreon. Para poder comprar mis obras también puedes hacerlo por Instagram Aparte de lo ya mencionado ¿de qué otra forma expresas tu arte? Escribiendo, bailando, dibujando sketches de vez en cuando en el metro de Londres, me gusta cantar siento que se drena muchísimo

¿Qué le sugieres a quienes quieren empezar de alguna manera a expresar su arte?
Hazlo a pesar de las críticas que recibas, sigue haciendo lo que te gusta sin tratar de recibir algún tipo de aprobación. Somos únicos por lo que hacemos, grandiosos por ser diferentes. Sigue siempre tu voz interior.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Mi plan para el futuro es seguir haciendo arte en donde quiera que esté, viajar a sitios en donde pueda compartir lo que hago haciendo exposiciones ya sea en galerías, o de forma virtual, etc. Conocer gente de mente abierta y con el mismo vibe de crear comunidad para impulsar nuestros talentos, creo que juntos se puede llegar lejos. Dentro de la lista está el disfrutar del momento y crear experiencias para recordar siempre.

¿Algo que te gustaría añadir?
Gracias por este proyecto y por tomarme en cuenta para ser parte de ello. Es un honor poder aparecer en esta revista digital.
